La tecnología de la cogeneración
Tras los cambios normativos que se han vivido en los últimos años en el sector renovable, la cogeneración como tecnología ha sido penalizada inexplicablemente. Se ha escrito mucho en los medios de comunicación sobre ello, y nos gustaría aportar nuestra pequeña reflexión a ello.
¿Cómo una tecnología aplicada en el sector terciario, que es capaz de de transformar el 70% de la energía del combustible en energía útil, tiene serios problemas para competir con las tecnologías convencionales, que a duras penas entregan el 35% de dicha energía?
Visto de otro modo. Que para atender la unidad de demanda en el caso de la tecnología de cogeneración necesitamos 1,5 kw de combustible y en el caso de tecnología convencional 3 kw de combustible. Ante esta situación tan llamativa. ¿No sería bueno favorecer la instalación de esta tecnología, allá donde se obtenga buenos rendimientos, no penalizando la energía primaria con impuestos que no tienen otras tecnologías de generación?
El país lo agradecería (importando menos combustible), el planeta también (quemando menos combustible) y la cuenta de resultados de las empresas que lo instalasen.
Posiblemente el único perjudicado en este escenario sea el Estado. Que recaudaría menos impuestos, al haber menos combustible en juego. Esperamos que esa no haya sido la cuestión. Es importante hacer una apuesta decidida por reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles.